
Rescisión de las relaciones de trabajo
Estudiar la rescisión de la relación de trabajo derivada de un hecho imputable al trabajador o al patrón, siguiendo lo dispuesto en las leyes, a fin de terminar la relación de trabajo de forma armónica
Objetivo:
Identificar algunos motivos de rescisión de la relación de trabajo para obtener los pagos correspondientes a los que tiene derecho un trabajador conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Entidad académica
Facultad de Contaduría y Administración
Licenciatura:
Administración
Asignatura:
Administración de la Remuneración
Autores:
Santiago García, Martha
Derechos morales:
Santiago García, Martha
Derechos patrimoniales:
Facultad de Contaduría y Administración, CUAED, UNAM
Colaboradores:
Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Campero Malo, Elisa; Claudio Vargas, Susana; Villanueva Gutiérrez, Leónides; Ramírez Alvarado, Susana; Vivanco Loyo, Pilar; Gómez Sánchez, Brenda; Torres Hernández, Lidia Alejandra; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Moncada Cortés, Fabiola; Ovando Vázquez, Isaura; De la Brena Roddríguez, Mabel; Tapia Rangel, Edith
Editor:
Facultad de Contaduría y Administración, CUAED, UNAM
Palabras clave:
Rescisión sin responsabilidad, Ley Federal del Trabajo, derechos y obligaciones, relaciones entre trabajador y patrón, contrato, indemnización, salarios, prima de antigüedad, finiquito, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, horas extras
Licenciamiento:
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros
Creative commons
Rescisión de las relaciones de trabajo, por:
Santiago García, Martha, se distribuye bajo una: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional



